Divisas.
El euro sigue ganando mucho terreno al dólar y ya supera 1,09 (1,0928). El dólar sube frente al JPY como posible anuncia de la bajada de impuestos en EEUU. La Libra recorta algo con el euro (-0,21%) y cotiza a 0,8499. Parece que el dólar pierde la batalla frente al euro. Quedan atrás las jornadas bajistas de la moneda europea.
Renta Fija.
Toda la deuda corporativa sigue incrementando rentabilidades. El bono español a 10 años sube un 0,36% y a 15 años un 0,53%. En el corto plazo, a 2 años un 8,46 y a 3 años un 7,23%. En Alemania el bono a 10 años sube un 15,03% y a 15 baja un -2,69%. En el corto plazo el bono a 2 años sube un 0,07% y a 3 años baja un -0,55%.
Materias Primas.
El crudo vuelve a sufrir los rigores de los datos de inventarios americanos. Sigue marcando la pauta el petróleo y deja al segmento en rojo, con la excepción del Aluminio (0,85%), el Cobre (0,94%), el Paladio (-0,25%) y el Platino (1,13%). El oro y la plata pierden un -0,10% y un -1,92% respectivamente.
Mercados de capitales.
Los mercados “en rojo” arrastrado por la caída del Santander. En América se toma como referencia los buenos resultados empresariales y cotizan al alza. El Ibex se deja un -0,35% y se queda en 10.745,10 puntos. Aena aumenta su beneficio en un 176,8% y sube con fuerza. El Dow Jones sube un 1,12% y el Nasdaq 100 un 0,73%. Los que más suben Aena (2,52%), Grifols (0,78%) y ACS (0,67%). Los que más bajan, ArcelorMittal (-2,53%), Banco Popular (-2,29%) y Mediaset (-0,97%).
Comentario.
En España el primer día de publicación de resultados empresariales produce una caída generalizada en el Ibex. Liderado por el Santander y en el lado opuesto Aena. El mercado está en modo espera después de los resultados de las elecciones francesas que favorecieron las operaciones de los mercados europeos. Hoy se espera noticias del plan fiscal en América y eso puede reavivar a los inversores.