Bankia ha recibido en las últimas semanas tres sentencias relacionadas con casos de comercialización de preferentes que dan la razón a la entidad y en las que los magistrados señalan que se ofreció información suficiente a los clientes sobre el producto que compraban.
  La primera resolución analiza el caso de una viuda de avanzada edad que compró preferentes en junio de 2009 y que pedÃa la nulidad del contrato debido a que, según denunciaba la afectada, le ofrecieron información parcial.
En este caso, la Sala da la razón a Bankia porque la demandante tenÃa contratadas preferentes desde 1999, además de depósitos a plazo fijo y otros productos financieros con los que obtuvo “importantes rendimientos”.
“HabÃa operado con ellos en más de una ocasión, suscribiendo nuevas emisiones o canjeando las que ya tenÃa, llegando incluso a aumentar el capital invertido, lo que denota una clara conformidad con el producto y los rendimientos que le ofrecÃan”, indica la Sala.