El pleno del Ayuntamiento de Antigua ha aprobado este martes el presupuesto correspondiente al año 2013, que en el capítulo de gastos asciende a 9.624.574,41 euros, lo que supone un incremento de 609.574,41 euros con respecto al ejercicio económico de 2012. El grupo de gobierno (CC, PPM y PSOE) respaldó las cuentas, que fueron rechazadas por los ediles de CLAN y que contaron con la abstención de LDC.
El principal aumento del gasto estará destinado a las inversiones reales, que se incrementan considerablemente con respecto al pasado ejercicio económico. El importe de este capítulo asciende a 672.116,74 euros, lo que se traduce en un aumento del 425% en relación con año 2012, donde la cuantía se cifró en 128.000 euros. Con ello se prevé realizar inversiones en aceras, luminarias, remodelación de plazas, saneamiento y otras obras básicas.
La partida destinada a los gastos de personal asciende a 5.259.786,70 euros, lo que representa una bajada de 305.327,99 euros, un 5,48% menos con respecto al presupuesto de 2012, que asciende a 5.565.114,69 euros. El grupo de gobierno resaltó la disminución de esta partida, que se añade a la realizada del pasado ejercicio económico, donde también descendió la consignación un 2,44%, fruto de la bajada del 10% en los salarios de los concejales y del personal de confianza de la corporación, que también se redujo pasando de 10 a 6 personas. En el caso de este año, la disminución se debe a las jubilaciones y a la finalización de los programas de empleo, aplicando el Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección déficit público, donde se prohíbe la contratación de personal en las administraciones públicas.
Los gastos en bienes y servicios se cifran en 3.215.975,47 euros, lo que supone un incremento del 13% con respecto al periodo anterior. El aumento viene determinado las consignaciones destinadas a servicios sociales y turismo, así como a las partidas correspondientes a la Administración General. En tal sentido, el grupo de gobierno subraya la importancia de “aumentar las ayudas sociales a las personas necesitadas del municipio, incrementar los recursos de promoción turística, principal motor económico, y asumir gastos vinculados a la contratación de proyectos para ejecutar las inversiones previstas”.