La quinta edición de la Carrera Nocturna de Punta Brava “Kilómetros por la igualdad” está organizada por el Club Deportivo Pumbraru (Punta Brava Runners) y el Excelentísimo Ayuntamiento del Puerto de La Cruz. Tendrá lugar el sábado, 24 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, con salida y llegada en el Barrio de Punta Brava.
El recorrido será totalmente urbano que transcurrirá por el Barrio de Punta Brava y por los paseos de Playa Jardín, incluyendo dos tramos de playa. Habrá dos distancias de aproximadamente 4 kilómetros o una vuelta al circuito y 8 kilómetros o dos vueltas al mismo. Habrá un tiempo máximo de 70 minutos para terminar la prueba. El itinerario es el siguiente: Salida Calle Bencomo – Plaza de la Iglesia – Calle Beneharo – Calle Dácil – Avenida Francisco Afonso Carrillo – Paseo Playa Jardín – Avenida Francisco Afonso Carrillo – Paseo Luis Lavaggi (hasta Castillo San Felipe) – Paseo Playa Jardín – Tramo Playa – Paseo Playa Jardín – Tramo Playa – Paseo Playa Jardín – Calle Guayanfanta – Calle Acaymo – Calle Ruimán – Calle Pelicar – Calle Tinguaro – Calle Víctor Machado (meta 4 km en Plaza de la iglesia) continúan los de 8 kilómetros por calle Dr. Fleming – Calle Pelinor – Calle Bencomo y Plaza de la Iglesia para iniciar segunda vuelta.
Las inscripciones están cerradas y serán aproximadamente 280 los y las atletas que se darán cita. A todos ellos se les entregará la bolsa del corredor que estará compuesta por una mochila, camiseta conmemorativa, vales descuento y regalos de patrocinadores. Además, tendrán derecho al avituallamiento sólido y líquido, seguro de accidentes, sorteo de regalos y a participar en una causa solidaria.
La recogida de dorsales se llevará a cabo el mismo día de la carrera, en una zona habilitada por la organización en la Plaza de la Iglesia, desde las 12:00 hasta las 17:30 horas.
A parte del carácter deportivo, esta prueba siempre ha estado ligada a la Igualdad y a la Solidaridad. Esta edición se hará para apoyar al Centro Crevo de la Orotava, lugar en el que sus profesionales hacen una gran labor con los/as niños/as que allí atienden. También apoyan a Pichón Trail Project que se mueven para ayudar a las personas que padecen Esclerosis Múltiple y, por último, a la asociación Visión Azul que ayuda a los/as niños/as con autismo. Lo recaudado irá para las tres asociaciones a partes iguales.