Cerca de 650 mayores de todos los centros de la Isla coparon la tarde de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, la más importante de Canarias, Feaga 2013.
Todos ataviados con vestimentas tradicionales, partieron en parrandas de la carpa institucional para finalizar su recorrido con las actuaciones de las rondallas de los centros de mayores de Puerto del Rosario, Pájara, Antigua y Tuineje.
La Consejería de Bienestar Social del Cabildo, contando con la colaboración de los seis ayuntamientos majoreros, organizó este encuentro que cerró una primera y exitosa jornada de la feria.
Desde a rondalla de la capital, que abrió las actuaciones, realizaron la siguiente folía:
<<Hoy los centros de mayores
reunidos en la feria,
en la feria…
Le rendimos los honores
al campo y a sus valores.
Canto y danza que perdura
en tradición y cultura,
y siempre ensalza y halaga,
en su visita a Feaga,
amor a Fuerteventura>>
La consejería de Agricultura Ganadería y Pesca del Cabildo, entidad organizadora de la feria, tiene previsto el siguiente programa para las dos siguientes jornadas:
Sábado 20 de abril
09:00 horas
Entrada del ganado participante en el concurso de rendimiento lechero.
09:30 horas
Apertura del Recinto Ferial.
09:35 horas
Inicio del XI Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra – Premios Tabefe.
10:00 horas
Apertura del mercado agrario de la Biosfera con productos de Fuerteventura.
10:15 horas
Muestra permanente de juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios, pertenecientes al programa “no olvides lo nuestro”. Podrás practicar cualquier modalidad.
10:30 horas
XIX Concurso Monográfico del Perro Majorero Organizado por el Club Nacional del Perro Majorero.
11:00 horas
Espectáculo ecuestre. Exhibición de doma y enganche Organizado por el Club Hípico Las Ánimas.
11:25 horas
Presentación del disco del mariachi Juan el Chapa y su grupo.
11:30 horas
Finalización de la entrada del ganado participante en los concursos de rendimiento lechero y escurrido del mismo.
12:30 horas
Asamblea de FARACAN, Asociación de razas autóctonas de Canarias
13:30 horas
Encuentro de ganaderos participantes en la Feria con asadero de carne de cabra, queso, gofio y vino del país.
14:00 horas
Cata comentada de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera.
16:30 horas
Espectáculo ecuestre. Exhibición de doma y enganche Organizado por el Club Hípico Las Ánimas.
17:30 horas – Conferencia
La leche de cabra y la salud. Beneficios de la leche de cabra
Por Dª María del Rosario Frezno Baquero, Dra. veterinaria. investigadora del ICIA.
18:00 horas
Concursos ganaderos y subasta de sementales.
19:30 horas
Actuación del grupo de música popular Timbeque de la Asociación Cultural Cinco en Clave.
20:30 horas
Cierre del recinto ferial.
Domingo 21 de abril
09:30 horas
Apertura del recinto ferial.
09:35 horas
Continuación del XI Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra – Premios Tabefe.
09:45 horas
IV Exposición Insular del Podenco Canario. Organizado por el Club Isla de Lobos del Podenco Canario.
10:00 horas
Apertura del mercado agrario de la Biosfera.
10:15 horas
Muestra permanente de juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios, pertenecientes al programa “no olvides lo nuestro”. Si te animas podrás practicar cualquier modalidad.
10:30 horas
Exposición y concurso de perros majoreros Organizada por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero. (Desde las 10,00 h reconocimiento de raza para inscripción en el libro genealógico oficial del Gobierno de Canarias del perro majorero).
12:00 horas
Ordeño del ganado participante en el concurso de rendimiento lechero en todas sus modalidades.
12:30 horas
Carrera de caballos Organizado por el Club Hípico Los Estribos.
14:00 horas
Cata comentada de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera.
17:00 horas
Actuación folklórica a cargo de la parranda “El Trasmallo”.
18:30 horas
Entrega de premios y distinciones.
19:00 horas
Acto de clausura A su término cierre del recinto ferial